top of page

“La tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre” – Gandhi.
​
Dentro del contexto actual tan álgido en que nosotros los estudiantes nos encontramos, como también la sociedad en general es de imperante necesidad el reconocimiento y la completa aceptación de la importancia de la educación en temas ambientales no tan solo mantenerlo como un tópico de discusiones sino que en realidad se lleven a la práctica políticas de educación preventivas no correctivas, el sistema educacional en el particular de Colombia es un sistema particular ya que prima los factores económicos y globales que los ambientales y sociales lo podemos observar en las dinámicas en el ámbito estudiantil donde los proyectos ambientales dentro de las instituciones no poseen la verdadera atención ni acogida.
-Más allá de la educación tradicional, es decir, del simple hecho de impartir un conocimiento, la educación ambiental relaciona al hombre con su ambiente, con su entorno y busca un cambio de actitud, una toma de conciencia sobre la importancia de conservar para el futuro y para mejorar nuestra calidad de vida. La adopción de una actitud consciente ante el medio que nos rodea, y del cual formamos parte indisoluble, depende en gran medida de la enseñanza y la educación de la niñez y la juventud. Por esta razón, corresponde a la pedagogía y a la escuela desempeñar un papel fundamental en este proceso. (Frers, 2018).
Es así como la educación en palabras de teóricos se convierte en un tema recalcitrante para la conformación y configuración de la subjetividad colectiva de los estudiantes, maestros, directivos, padres, personal de apoyo y demas personas que componen una comunidad educativa al ser una temática competente a todos , el mundo nos necesita , este mundo lleno de consumo y de dinámicas capitales hacen que los estudiante posean dos decisiones concretas , o dejan que el statu quo ambiental continúe o nos movemos tomamos conciencia y desarrollamos técnicas e innovamos en lo que nos compete a todos nuestro hogar común.
Mi nombre es Kevin Santiago Pérez Pulido y ahora que estoy a pocas horas de salir al verdadero mundo les digo a ustedes aprovechen con pasión el colegio una institución llena de valores y en donde el bienestar es intrínseco dentro de la conciencia de cada uno de ustedes mis agradecimientos sinceros al área de ciencias naturales por permitirme lograr uno de mis objetivos los cuales era aportar un grano de arena a un proyecto importante para el colegio , el ambiente nos llama a su protección y es un compromiso como miembros activos de nuestra comunidad y como estudiantes de la compañía de Jesús, Dios los bendiga y que este tipo de iniciativas logren un verdadero impacto en los próximos 50 años y para toda una vida .
CARTA FUNDADOR DEL BLOG
AMBIENTAL

Kevin Perez
Editor año 2018
Promoción
Cromulent 2018
EGRESADOS AMBIENTALES

Promoción
Carpe Diem
2019
Julián Gámez

Promoción
Natus Vincere
2020
Marianne Bustamenate

Promoción
Elysium
2021
Coudy Lozano

Promoción
Azairus
2022
Javier Castillo
Cada año escolar un estudiante de grado Undécimo es el encargado de administrar el blog en acompañamiento de un docente del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental. A partir del asesoramiento hay una construcción y publicación de las actividades que se deben visibilizar a la comunidad educativa sobre el Proyecto Ambiental Escolar del colegio Santa Luisa.
bottom of page