top of page


ECO-SANTA LUISA
Si haces parte de nuestra comunidad educativa te invitamos a que nos ayudes a mejorar, date un paseo por el blog y participa del siguiente padlet, dejando tu valioso comentario.
(Enlace: https://padlet.com/magdavelasquez/bloginstitucional)
Para nosotros es importante conocer tu opinión y que construyamos este espacio juntos ... Bienvenidos


"ENCUENTRO AMBIENTAL DEL
COLEGIO SANTA LUISA"
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
En el Colegio Santa Luisa el Plan de Estudios se rige y orienta por los lineamientos dados por la Ley General de Educación 115 de 1994, el Decreto 1860/94 y los establecidos por la Institución para fortalecer la propuesta educativa de “FORMACIÓN INTEGRAL”.

ÁREAS OBLIGATORIAS Y FUNDAMENTALES EN LA EDU. BÁSICA
(Del grado Primero al Noveno)
Según la Ley General 115/94 y la Ley 1014 de emprendimiento Para el logro de los objetivos en la Educación Básica se establecen áreas obligatorias y fundamentales del conocimiento y de la formación que necesariamente se tendrán que ofrecer de acuerdo con el currículo y el PEI.

RED DE ACODESI
Se define el currículo como: “Todo lo que intencionalmente educa en razón de nuestra Propuesta, comprende el conjunto de principios, criterios, plan de estudios, programas, metodologías y gestión que orientan el Proyecto Educativo Institucional y hacen posible la Formación Integral de la Comunidad Educativa”; en la cual se define el plan de estudios como componente práctico del currículo que estructura e integra gradual y secuencialmente los saberes por medio de las áreas académicas, los programas y proyectos pedagógicos

ENCÌCLICA DEL PAPA FRANCISCO
FRATELLI TUTTI
El 03 de Octubre se ha firmado la tercer encíclica del Papa Francisco. En ella se exalta la fraternidad como valor y elemento ordenador de las sociedades, las naciones y la convivencia mundial.
Los invitamos a conocer la encíclica a través de las siguientes infografías.
ENCÌCLICA DEL PAPA FRANCISCO
LAUDATO SI


El desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar. El Creador no nos abandona, nunca hizo marcha atrás en su proyecto de amor, no se arrepiente de habernos creado. La humanidad aún posee la capacidad de colaborar para construir nuestra casa común. Deseo reconocer, alentar y dar las gracias a todos los que, en los más variados sectores de la actividad humana, están trabajando para garantizar la protección de la casa que compartimos.
Carta enciclica Laudato Si’
Santo Padre Francisco
Sobre el cuidado de la casa común
bottom of page